Ejercicios de armonía y coordinación de los dedos
el Vie 7 Sep - 16:30
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Se trata de ejercicios con la progresión II-V-I yendo hacia atrás por tonos pero no me enfocaré a la descripción teórica ,simplemente el V grado en todos los ejemplos es un sustituto de b5 y también la nota aguda de los tres acordes es la misma (nota pedal) , a excepción del primer ejemplo en el que toco 4 acordes. En lo que me quiero enfocar es más en como podemos coordinar los dedos para poder tocar este tipo de progresiones y como coordinar también los dedos de la mano derecha. La mano derecha usa todos los dedos a excepción del meñique. Chequen bien como se mueven los dedos y en qué cuerdas están tocados. En el primer ejemplo los acordes se tocan en las cuerdas 6 ,4 3 y 2 y los dedos de la mano derecha deben corresponder a esas cuerdas.También noten el cambio de los dedos en la cuerda 6 entre el tercer y cuarto acordes. En el segundo ejemplo y tercer ejemplos se tocan las cuerdas 5,3,2 y 1 solo que en el tercer ejemplo en lugar de resolver al I grado continué por tonos con los grados II y V hasta resolver en la segunda vuelta. También es necesario destacar que el segundo acorde de el último ejemplo utiliza el dedo meñique para tocar las cuerdas 2 y 1. El acorde final es distinto de todos los demás porque cambia el orden de las cuerdas y usa el dedo 3 en la cuerda 6 y el dedo 1 como barra. El acorde final , un maj 13 (#11) y que utiliza los dedos 3 en la sexta cuerda y el 1 como barra en las demás cuerdas es uno de mis favoritos. Disfruten!!
Se trata de ejercicios con la progresión II-V-I yendo hacia atrás por tonos pero no me enfocaré a la descripción teórica ,simplemente el V grado en todos los ejemplos es un sustituto de b5 y también la nota aguda de los tres acordes es la misma (nota pedal) , a excepción del primer ejemplo en el que toco 4 acordes. En lo que me quiero enfocar es más en como podemos coordinar los dedos para poder tocar este tipo de progresiones y como coordinar también los dedos de la mano derecha. La mano derecha usa todos los dedos a excepción del meñique. Chequen bien como se mueven los dedos y en qué cuerdas están tocados. En el primer ejemplo los acordes se tocan en las cuerdas 6 ,4 3 y 2 y los dedos de la mano derecha deben corresponder a esas cuerdas.También noten el cambio de los dedos en la cuerda 6 entre el tercer y cuarto acordes. En el segundo ejemplo y tercer ejemplos se tocan las cuerdas 5,3,2 y 1 solo que en el tercer ejemplo en lugar de resolver al I grado continué por tonos con los grados II y V hasta resolver en la segunda vuelta. También es necesario destacar que el segundo acorde de el último ejemplo utiliza el dedo meñique para tocar las cuerdas 2 y 1. El acorde final es distinto de todos los demás porque cambia el orden de las cuerdas y usa el dedo 3 en la cuerda 6 y el dedo 1 como barra. El acorde final , un maj 13 (#11) y que utiliza los dedos 3 en la sexta cuerda y el 1 como barra en las demás cuerdas es uno de mis favoritos. Disfruten!!
Re: Ejercicios de armonía y coordinación de los dedos
el Sáb 8 Sep - 0:32
buen aporte!!! gracias maestro!!
Re: Ejercicios de armonía y coordinación de los dedos
el Jue 20 Jun - 10:18
Excelente! Gracias por tremendo aporte.
Re: Ejercicios de armonía y coordinación de los dedos
el Jue 20 Jun - 15:20
Aportazo mi estimado Ivan, vamos checándolo. Por cierto veo que andarás por Iztacalco esta semana
Re: Ejercicios de armonía y coordinación de los dedos
el Vie 18 Oct - 15:47
muy interesante el link gracias
Re: Ejercicios de armonía y coordinación de los dedos
el Vie 15 Nov - 20:25
muy bueno gracias por compartir
Re: Ejercicios de armonía y coordinación de los dedos
el Dom 19 Mar - 2:06
A checarloooo!!!...gracias!!
Re: Ejercicios de armonía y coordinación de los dedos
el Miér 5 Abr - 20:03
Excelente aporte, muchas gracias.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.